Alcarria Flora recibe la visita del eurodiputado Juan Ignacio Zoido y otros representantes populares
Jul 11, 2022 | Noticias
Jul 11, 2022 | Noticias
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
La cosecha ya ha comenzado en La Alcarria en un año protagonizado por la sequía y el aumento de los costes de producción, tal y como recordó el presidente de la Asociación Nacional Interprofesional de Plantas Aromáticas (ANIPAM), Abelardo Carrillo, quien también participó en la visita a los campos y en la posterior reunión. También estuvo presente el presidente del PP en Castilla La Mancha, Paco Nuñez, quien tendió la mano al sector y reclamó más ayudas para el campo. Por su parte, el eurodiputado, Juan Ignacio Zoido aseguró que su partido va a seguir buscando el máximo acuerdo tanto a nivel nacional como europeo para defender el sector de las aromáticas y evitar que el aceite esencial de lavanda sea calificado como tóxico en la reglamentación reach. Como recordarán, hace unos meses este asunto saltó a la actualidad y todos los grupos políticos se comprometieron a defender los intereses de las aromáticas, un sector con una importancia vital en la provincia de Guadalajara. Tras la visita a los campos tuvo lugar una reunión de trabajo en Brihuega, a la que también se sumó Juan José Laso, presidente de la APAG. Allí hubo tiempo suficiente para poner sobre la mesa los principales problemas del campo.