Si queréis comenzar con los aceites esenciales, la Lavanda es la mejor opción. ¡Os sorprenderá la cantidad de usos que podéis darle a esta botellita de esencia!
Os dejamos algunas recetas súper fáciles y prácticas para que podáis realizarlas vosotros mismos en casa con muy pocos ingredientes y grandes e impresionantes resultados. A continuación puedes encontrar algunas de las más populares y exitosas.
Para curar una migraña masajéate las sienes con una gotita de aceite esencial, realiza el masaje de manera tranquila, relajada y sin prisas, cerrando los ojos y respirando profundamente. Gracias a este remedio natural para aliviar el dolor de cabeza y la migraña, lograrás mejorar tu malestar de manera notable. Los aceites esenciales son una opción popular para tratar estas molestias, ya que son potentes analgésicos que actúan sobre los vasos sanguíneos para dilatarlos y reducir la tensión en la cabeza.
Otro uso tradicional es para ahuyentar a los piojos, repartiendo de 2 a 5 gotas por tu cabello cabelludo una vez lavado. Este ingrediente natural es muy eficaz para prevenir y eliminar los piojos y evitar que estos se desarrollen en tu cuero cabelludo, además puedes usarlo todos los días como colonia con una fragancia ideal.
Para curar una quemadura solo tendrás que diluir 4 gotitas de aceite esencial de lavanda en 8 gotas de aceite vegetal y masajea la zona a tratar. Es un gran calmante que alivia el dolor y la quemazón. De este modo se acelerará la curación de las quemaduras, así como de los cortes y heridas, ayudando además a su cicatrización.
También es de gran ayuda para curar un eccema, sólo tendrás que diluir 2 gotas de aceite esencial de lavanda en 4 gotas de aceite vegetal y masajea la zona a tratar, ya que tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias que pueden ayudar a detener la picazón y reducir la inflamación asociada con el eczema.
Otra receta fácil y tradicional para conciliar el sueño consiste en echar 1 o 2 gotas de aceite esencial de lavanda directamente en tu almohada. Y con ello conseguirás una ayuda para conciliar el sueño y mantenerlo de una manera calmada durante toda la noche. También puedes aplicar una o dos gotas de aceite en tus muñecas, cuello o la sien antes de acostarte y pronto notarás los asombrosos resultados.
Para aliviar el dolor de tripa, diluye 3 gotitas de aceite esencial de lavanda en 6 gotas de aceite vegetal y masajea la zona baja de tu vientre. Dado que éste es probablemente el aceite esencial más famoso para aliviar el dolor y proporcionar relajación que contiene propiedades anti- inflamatorias, antimicrobianas, sedantes y ayuda a aliviar la tensión, los espasmos musculares, el dolor en las articulaciones y el dolor de tripa, entre otros.
Estas son sólo algunas de las recetas fáciles y curativas que puedes hacer con la esencia de lavanda recogida en los campos de la Alcarria.
Nombre botánico: Lavandula Angustifolia. Otros nombres: lavanda verdadera, lavanda fina. Sus propiedades son decontracturantes, relajantes, antifúngicas, antiséptica, vasodilatadoras, cicatricantes y antiparasitantes.
Se desaconseja su uso en los tres primeros meses del embarazo.
Mantener fuera del alcance de los niños.