Los miembros de la Asociación Paisajes de Lavanda de Brihuega han mantenido esta mañana una reunión con el vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla La Mancha, Santiago Lucas Torres, para abordar los graves problemas que sufre el sector de las aromáticas en la región. El representante popular, que ha estado acompañado por los diputados regionales Nacho Redondo e Itziar Asenjo, ha explicado a los productores de lavanda y lavandín el contenido de la proposición no de ley (PNL) presentada hoy en las Cortes Regionales. En concreto, esta moción presentada por el Grupo Popular pide que la ayuda agroambiental pase de los actuales 155 euros por hectárea a 310, para paliar los efectos de la crisis estructural que vive el sector. Santiago Lucas ha mostrado el apoyo de su partido a los agricultores: “La vulnerabilidad al cambio climático y a las fluctuaciones del mercado es una carga muy pesada que llevan los agricultores. Desde el COVID, el precio de los productos de lavanda ha bajado al nivel de 1994 y el cultivo no es rentable. Los productores están trabajado por debajo de costes de producción. Por ello,  presentamos esta Proposición no de Ley, solicitando a todas las administraciones provinciales, locales y regional, que se sumen los grupos políticos para apoyar al sector”.

Desde la Asociación Paisajes de Lavanda, Juanjo de Lope, vicepresidente, muestra su apoyo a esta PNL y a cualquier iniciativa que esté a favor de los cultivos de lavanda: “estamos a favor y aplaudimos  a cualquier organización o grupo político que apoye nuestros cultivos, que contribuyen a fijar población y riqueza en la comarca.  Esperamos y confiamos en que todos los parlamentarios castellano-manchegos estarán a favor de una Proposición No de Ley que beneficia a los agricultores, como es este el caso. Ojalá se apruebe esta propuesta, que apoyamos y estamos a favor de ella, aunque sigue siendo insuficiente. De hecho, todo lo que esté por debajo de 350 euros por hectárea supone trabajar en pérdidas para los agricultores”.

En la comparecencia y posterior reunión han estado representados buena parte de los productores de lavanda de la provincia, que están atravesando un momento muy duro a nivel económico, a pesar del rédito turístico que genera el cultivo de lavanda: “queremos seguir trabajando en el mundo rural y vivir del campo y que nuestras comarcas generen riqueza a través de la lavanda, pero para eso necesitamos el apoyo institucional y ayudas para los agricultores”.

Alcarria flora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.