Dicen que para amar algo, primero hay que conocerlo, por eso Alcarria Natura tiene entre sus objetivos dar a conocer el cultivo de la lavanda, poner valor el trabajo de los agricultores, mostrar el proceso de destilación y explicar los usos de su aceite esencial, tan valorado en los mercados internacionales. En este sentido, la empresa Alcarria Natura lleva varios años organizando visitas guiadas exclusivas, a las que llegan personas de todos los puntos de España. La visita consiste en dos partes bien diferenciadas: en primer lugar, los viajeros son recibidos en un espectacular campo de lavanda. Allí se les explican las características especiales de La Alcarria para el cultivo de la lavanda, cuáles son las variedades de esta planta y cómo distinguirlas sobre el terreno, así como la historia de Juan José de Lope Cepero y su familia, que llevan cultivando esta planta desde 1969, . También se les muestran aspectos relacionados con la morfología de la planta y su cultivo y se establece una comparación entre la cosecha de antaño y la moderna maquinaria que se encarga de la recolección a día de hoy. Con suerte, la explicación coincide con las máquinas trabajando, por lo que los visitantes viven una experiencia única en los campos púrpuras. El objetivo de este tour es ofrecer una actividad que aporte valor al turista, ofreciéndole los detalles que le permitirán enamorarse de La Alcarria y de Brihuega.  En esta primera parte, los viajeros tienen oportunidad de tomar fotografías en un entorno único, ya que las visitas se realizan en una parcela alejada del tumulto, sin gente. Más tarde, los visitantes son recibidos en la destilería de Cogollor, propiedad de Alcarria Flora. Allí pueden comprobar en primera persona cómo llegan los camiones cargados de materia vegetal, procedentes de los campos alcarreños, y son transformados en aceite esencial. El proceso de destilación por arrastre de vapor es explicado in situ e incluso los viajeros pueden ver y sentir cómo el aceite esencial brota del vaso florentino.  Con esta visita guiada, Alcarria Natura se convierte en embajadora en La Alcarria, la lavanda y de la zona de Brihuega, difundiendo con pasión las características del cultivo, los usos y el valor de esta planta. Las visitas se ofrecen a través de la plataforma Civitatis y la valoración por parte de los cerca de mil usuarios que han participado en estas visitas roza la excelencia, con una media de un 8,53/10 en el año 2024. Lo que más valoran los usuarios es la cercanía y la profesionalidad de los guías, los grupos reducidos, la espectacularidad del paisaje y la posibilidad de conocer de primera mano el trabajo de los lavandicultores.

Estas visitas guiadas se enmarcan dentro de la estrategia de crecimiento de Alcarria Natura, que ya cuenta con dos tiendas en las localidades más turísticas de Guadalajara. Su primer establecimiento abrió en la calle Mayor de Brihuega y este verano se inauguró una nueva tienda especializada en productos de lavanda en Sigüenza. En ambos casos, se trata de negocios que abren los doce meses del año y dan servicio a los miles de visitantes que reciben estas localidades, fijando población en el medio rural. En los próximos meses, Alcarria Natura abrirá una nueva tienda del “Rincón de la lavanda” en la calle Mayor de Alcalá de Henares, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad y que acoge a más de 850,000 turistas cada año. De esta manera, Alcarria Natura podrá seguir ampliando las fronteras de la lavanda y atrayendo a más personas a la cuna de este cultivo, la comarca de La Alcarria, ese bello país que en el mes de julio se cubre de flores púrpuras, convirtiéndose en el epicentro turístico de la región.